NOTA: Como los he puesto hoy domingo 19, los primeros videos los explicaré yo en clase el lunes y el martes (primera sesión semanal de cada grupo).
Cuando hacemos un proyecto con varias piezas, es necesario poder moverlas, copiarlas, girarlas.....para ello nos ayudaremos del módulo DRAFT. Vamos a ello:
Vamos a complicar un poco las cosas. Evidentemente, las piezas tienen medidas. Vamos a ponerlas. La medida es solo un tipo de restricción. Restricción y grado de libertad--> dos palabras clave para los bocetos en Freecad.
Como ya hemos comentado en clase, esta semana vamos a empezar con las prácticas puntuables. Para ello tenéis que ver los 2 siguientes vídeos. Las prácticas serán algo parecido a lo que has visto en los vídeos pero no igual, pero se basará en ello.
Nuestros alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato (junto a dos voluntarios de 1ºESO y otros dos de 3º de ESO) han participado en las VIII Jornadas de ciencia en la escuela organizado por El Círculo de Bellas Artes, presentando los proyectos que realizan en las asignaturas de Tecnología, Programación y Robótica y Tecnología Industrial.
Su esfuerzo ha sido valorado con el Premio al mejor Stand de las jornadas, por lo que queremos felicitarles tanto a ellos como a sus profesores por el éxito cosechado, animándoles a continuar con su pasión por la tecnología y la robótica.
Cómo nos gusta documentar las cosas que hacemos, os dejamos aquí una serie de vídeos y documentos que os ayudarán a afianzar conceptos de la robótica, aplicada esta vez a resolver un cubo de Rubik utilizando para ello un ALGORITMO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
El primer vídeo explica las partes del robot (y de cualquier robot) y vemos como un robot puede fallar.....lo importante es saber por qué y como solucionarlo o mejorarlo:
El siguiente vídeo muestra como funciona nuestro robot, como se calibra y como nosotros también sufrimos los rigores del directo, por si acaso algo falla, hacemos como Pablo Motos en El Hormiguero, lo grabamos en las pruebas para que veáis que realmente funciona: